Datos personales

Mujer, madre y artista

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.
RSS

Ñusta, mi perra peruana


Vivo en Huacho, una ciudad costera del norte chico de Perú, con brisa de mar, clima cálido, hermosas playas, gente amigable y riqueza cultural por doquier, en los alrededores de Huacho podemos ubicar  más de 40 centros arqueológicos, entre los que destacan: Caral, Bandurria y Vichama, con 4,000 años de antiguedad, lo que indica, el inició la civilización de América.  De vez en cuando salgo a pasear por la playa con  mi perra "Ñusta" ella es una perra extraña, aún en estos lares, las personas no dejan de asombrarse cuando la ven, Ñusta es mi perrita de raza oriunda del Perú, antes los llamaban perros chinos, ahora se sabe que son perros peruanos, chimoc o viringos. Para mi, es la mejor, no tiene pelos, es caliente, súper sana y sobre todo, es patrimonio nacional, catalogada así por el Instituto Nacional de Cultura de mi país. Me siento orgullosa de tenerla, no sólo por ser patrimonio Nacional, si no por ser mi mascota fiel, la que está esperándome al despertar y la que me acompaña en mis noches insomnicas (como hoy) ella está siempre a mi lado, me espera en la puerta, a veces hasta la escucho llorar de emoción cuando me siente llegar. Afortunadamente para ella, ya no estamos en la época precolombina, cundo los sacerdotes los enterraban en los cuartos funerarios con sus amos (personajes de alto rango como nuestro señor de Sipán) ahora están a salvo de estas prácticas y súper mimados por sus dueños.
Ñusta, mi perrita peruana, me da mucha alegría, es una negrita graciosa, juguetona, su pasatiempo es jugar con sus peluches, comer, comer....comer, le encanta comer, es una glotona vegetariana!  (dicen que los perros se parecen a sus dueños)
  Hoy me hizo reir, le puse una corona y no se la quiso sacar, hasta posó para una sesión de fotos....he aquí mi peruanita Ñusta.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario